5 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente

El Día Internacional de la Mujer Indígena fue instituido en el año 1983, durante el "2° Encuentro de Organizaciones y Movimientos Indígenas de América" en Tiwanaku, Bolivia y en honor a la lucha de Bartolina Sisa, guerrera Aymara, brutalmente asesinada en el año 1782 por las fuerzas españolas, por oponerse a la dominación y a la opresión, en su incesante lucha por restablecer los derechos de los pueblos Aymara y Quechua.
Esta conmemoración evoca y reinvindica el rol de la mujer originaria a lo largo del tiempo, mujeres que, como Bartolina Sisa y otras lideresas, símbolo de la dignidad y de la lucha de los pueblos, participaron construyendo estrategias para la transformación en cada contexto histórico con sentido colectivo.
En la actualidad, los pueblos originarios y en especial las mujeres padecen diferentes formas de discriminación y violencia, es imprescindible promover estrategias para visibilizar, prevenir y erradicar estas desigualdades, para garantizar el ejercicio pleno de los derechos junto a la transformación de prácticas culturales en pos de una sociedad más justa, igualitaria y con justicia social.
Sonia Alesso
Secretaria General
Roxana Rogalski
Secretaria de Género e Igualdad de Oportunidades