BARADEL: "EL GOBIERNO PONE EN RIESGO EL INICIO DE CLASES POR NO DAR RESPUESTA AL RECLAMO SALARIAL"
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
Sobre el comienzo del ciclo lectivo, el Secretario General de SUTEBA, Roberto Baradel, dijo: "No van a empezar las clases en caso de que no haya una propuesta seria".
Baradel dijo que "en la Provincia se comenzaron las reuniones la semana pasada, pero el Gobierno Provincial ha dicho que no hará una oferta mientras no se resuelva la paritaria nacional", en ese sentido el Secretario General de SUTEBA criticó que "la paritaria nacional no se haya convocado formalmente", y que "en las reuniones informales no haya habido ofertas". Cabe recordar que CTERA ha sacado un comunicado de prensa donde han planteado claramente la urgente necesidad de una convocatoria formal y se declaró en "estado de sesión permanente".
"Si la propuesta del Gobierno Provincial es del orden del 25 por ciento, el 5 de marzo no empiezan las clases", advirtió Baradel.
"Hay que tener en cuenta que la paritaria docente no es una paritaria más, no es lo mismo hablar de un aumento del 25, 30 o 40 por ciento en un salario de entre $3600 y $4000, que un aumento en un salario de entre $10.000 y $15.000; eso el Gobierno lo tiene que entender, tiene que haber una mejora del salario real de los Trabajadores y además el porcentaje adecuado que nos permita no perder poder adquisitivo", sostuvo el Secretario General de SUTEBA.
Por último, Baradel concluyó: "Esperemos que ambos Gobiernos hagan una propuesta".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- CONFLICTOS PROVINCIALES: PROPUESTAS - SUTEBA (BUENOS AIRES), ATECH (CHUBUT), SUTEF (TIERRA DEL FUEGO)
- RESPUESTA CONTUNDENTE AL GOBIERNO BONAERENSE: MÁS DE 50.000 DOCENTES MOVILIZADOS
- MASIVA MARCHA DEL SUTEBA Y LA CTA A LA CASA DE LA PROVINCIA POR UN SALARIO JUSTO Y EN DEFENSA DE LA ESCUELA PÚBLICA
- SIN DIÁLOGO, HAY CONFLICTO
- "PROHIBIDO NO LEER" EXCELENTE DOCUMENTAL EN EL MARCO DE LOS "30 AÑOS DE DEMOCRACIA"